Qué hacer si vemos un clavo clavado en la suela de nuestro caballo

Algunos de vosotros habréis visto un clavo clavado en la suela de algún caballo. La primera tentación que tenemos es el de coger un limpiacascos y tratar de sacarlo rápidamente y como sea.

Este es el primer error que comete todo el mundo y que NO hay que hacer. Si sacamos el clavo , muy probablemente el conducto donde estaba alojado se cerrará inmediatamente(pues el casco es extremendamente elástico) y no habrá manera de saber si estaba afectando a estructuras que requieren un tratamiento individualizado como articulación, vaina, ligamentos,etc.

Clavo en suela de caballo
El clavo está en el surco derecho de la ranilla

Lo que hay que hacer es dejar el clavo donde está y llamar URGENTEMENTE a un veterinario especializado en equinos. Este realizará una valoración con ayuda radiológica( el clavo se ve muy bien con el aparato de rayos X) y determinará con esta prueba y alguna otra más si hay más estructuras afectadas.

Otra cosa muy pero que muy importante es que el caballo esté correctamente vacunado frente al tétanos y que la pauta vacunal haya sido la correcta. Un clavo en el suelo contiene grandes cantidades de Clostridium Tetani, responsable de producir el Tétanos que es una enfermedad MORTAL. El encargado de velar por la vacunación de vuestros caballos será el veterinario, pues posee los conocimientos necesarios para administrar correctamente la vacuna y los medios tecnológicos para asegurar que ese medicamento biológico llegue en perfectas condiciones al punto de administración.

Posteriormente vuestro veterinario valorará el tratamiento a seguir. Este problema puede llegar a ser muy complicado de solucionar siendo imprescindible que el tiempo que pase entre que el caballo se clava el clavo y vuestro veterinario asista al caballo sea un tiempo muy corto.

Diseño web: Albin Soft.